Categorías: Sociedad

La Hermandad Virgen del Carmen pasea a su patrona por el Hipódromo

Esta tradición lleva seis años sin poder celebrarse debido a que no tenían sede. La Asociación Hermandad Cultural Virgen del Carmen, que preside Miguel Sánchez Gris, reanuda este año, después de casi seis sin poder hacerlo, una tradición muy querida por los socios y sin duda, también importante para muchos melillenses: la procesión de la imagen de Nuestra Señora del Carmen.
Hoy de madrugada, justo al iniciarse el día, los socios de esta entidad iniciaron su fiesta mayor, primero con el traslado de la imagen hasta las aguas melillenses, que fueron bendecidas mientras muchos de los asistentes aprovechaban para darse un pequeño remojón o al menos mojarse los píes, y después, para iniciar su recorrido en dirección a la urbanización Corea, y volver a celebrar el hermanamiento entre dos imágenes que llevaba sin producirse ya muchos años.
Al evento acudieron muchos melillenses, además de los consejeros de Educación y Fomento, Antonio Miranda y Miguel Marín, respectivamente, y de las viceconsejeras del Mayor y Relaciones Vecinales y Juventud, Carmina San Martín y Sofía Acedo.
Tras un tiempo para los rezos, los cantos, los saludos y recordar antiguas situaciones vividas en celebraciones de otros años, los vecinos de Corea, también cumpliendo la tradición, acompañaron a los del Hipódromo de vuelta a la sede de la Asociación, donde la imagen fue guardada hasta el año próximo, para volver a repetir la experiencia.
Miguel Sánchez rememoró el último año que la entidad celebró la Virgen del Carmen. Fue en 2005. “En aquella ocasión –relató–, la imagen se embarcó en el remolcador del puerto, pues su patrón deseaba desde hace tiempo realizarlo. Y así se hizo, aunque la imagen no salió de la dársena pesquera”.
La tradición de la travesía por la costa melillense siempre ha sido de los vecinos de Corea, antiguo barrio de pescadores melillenses y por tanto, devotos de su patrona, aunque el encuentro con la Hermandad de la Virgen del Carmen, en la estación del puerto, siempre era un punto álgido de este día.
Desde hace seis años, según explicó Sánchez, concretamente con la demolición de su antiguo local por el inicio de las obras de la actual Estación Marítima, han estado buscando una sede donde poder seguir la tradición y rendir el tributo que la Virgen merece.
Por ello, Sanchéz, que lleva más de 16 años al frente de la entidad, dijo sentirse “tremendamente emocionado, al poder repetir una tradición tan querida y que podemos llevar a cabo gracias a tener ya una nueva sede”.
Este local está situado en el barrio del Hipódromo, concretamente donde tenía su sede el Coro Rociero. Allí se reúnen los más de 200 socios que según su presidente tiene la Asociación. “Llevamos algún tiempo esperando para inaugurar nuestra sede, que queríamos hacer antes de la festividad del Carmen, pero por diversas cuestiones ajenas a nosotros no ha sido posible y al final hemos invertido los eventos; primero la procesión y luego, ya inauguraremos la sede”, comentó.

Compartir

Artículos recientes

Prueba Video Embed DailyMotion

La segmentación geográfica no funciona. Compruebe si la geolocalización IP está habilitada en su cuenta…

2 semanas hace

Los Caleros de Ayamonte de Pepe Gámez

En la obra pictórica presente en Melilla de escultor y pintor Pepe Gámez (Melilla, 20…

3 meses hace

Indagando sobre el sentido del temor a la muerte

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre un asunto que nos interpela, casi en igual medida,…

3 meses hace

Percebes

De Galicia al Mediterráneo Si vemos la imagen de una colonia de percebes (Pollicipes pollicipes)…

3 meses hace

Derecho a discrepar

Dedicaba el diario El País dos páginas de su publicación dominical del pasado domingo, 4…

3 meses hace

Verano del tiempo viejo (VII)

Queridísimos; Si algo caracteriza a la señora Díaz Pérez (doña Yolanda, "Yoli", "Yoli O' Trapiño"),…

3 meses hace