La puesta en funcionamiento de nuevos sistemas telemáticos permite a la empresa energética repartir casi 10.000 euros entre cuatro asociaciones humanitarias.
Gaselec ha encontrado una manera de colaborar con las asociaciones humanitarias de Melilla al tiempo que demuestra su respeto por el medio ambiente, ya que la empresa que preside en la ciudad Gustavo Cabanillas, ha decidido conceder a cuatro ONGs el dinero ahorrado gracias a la eliminación del 90 por ciento de las facturas en formato de papel.
Así, ayer a las 17:30 horas, tuvo lugar en la sede de la empresa la firma del convenio de colaboración entre Gaselec y Cruz Roja, Aspanies, Alcer y la Asociación Española Contra el Cáncer, que se repartirán 9.700 euros de manera ecuánime hasta el mes de enero de 2012, momento en el cual se renovará el acuerdo contemplando la inclusión de alguna asociación humanitaria más.
Momentos después de la rúbrica del convenio, Cabanillas, en palabras a los medios de comunicación, explicó que el 90 por ciento de los clientes de la empresa tienen sus recibos domiciliados en una cuenta bancaria, lo que permite la supresión de la emitida por Gaselec en formato de papel y su sustitución por una digital.
Una medida que provocará que la empresa obtenga un ahorro de 9.700 euros aproximadamente, que es la cantidad que se repartirá a partes iguales entre las asociaciones que firmaron ayer el acuerdo.
Al hilo de su intervención, Cabanillas detalló que el ahorro también se consigue al no tener que adquirir más sobres y sellos para enviar las facturas por correo. En cuanto al diez por ciento restante de los clientes, podrán adquirir sus recibos de manera ordinaria en ventanilla.
Además, destacó que si alguna persona, pese a tener su cuenta domiciliada, quiere obtener la factura en formato papel, puede comunicarlo en la dirección de correo electrónico data-original-string="xoRle0fj9WShRdN7LAFNybgLTOQbUk+KSSXSd6E22TI=" class="apbct-email-encoder" title="This contact has been encoded by Anti-Spam by CleanTalk. Click to decode. To finish the decoding make sure that JavaScript is enabled in your browser.">e-********@gr**********.es
Proyectos propios
A preguntas de los periodistas, el máximo dirigente de Gaselec señaló que el dinero concedido a las ONGs melillenses será utilizado en los proyectos que éstas elijan, ya que la empresa tan sólo se compromete a hacer entrega de la cantidad económica especificada, no a fiscalizar las iniciativas que se sufraguen con ella.
De igual modo, recalcó que es muy probable que la cifra de facturas en papel se sigan reduciendo en el futuro, ya que las administraciones públicas están en la obligación de actualizar sus sistemas para recibirlas por vía telemática, algo que todavía no ha ocurrido en Melilla.
El comienzo de una iniciativa más ambiciosa.
A lo largo de su intervención ante los medios de comunicación locales, el presidente de Gaselec especificó que los 9.700 euros se repartirán de manera ecuánime entre cuatro asociaciones humanitarias de Melilla; Cruz Roja, Aspanies, Alcer y AECC. No obstante señaló que este sistema se utilizará hasta el mes de enero, ya que la idea es actualizar el número de ONGs beneficiarias cada seis meses. Por tanto, aprovechó para invitar a todas aquellas que deseen solicitar este tipo de ayuda a ponerse en contacto con Gaselec.
“Consideramos que no debíamos quedarnos con el dinero ahorrado, así que decidimos que la mejor manera de reinvertirlo era colaborando con estas asociaciones”, concluyó.