• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 29 de octubre de 2024   - 01:24 CET
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Derechos y respetos

por Redacción El Faro
24 de junio de 2011 - 09:50 CEST
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde hace siete años, la Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) viene celebrando el Día del Orgullo con más o menos seguimiento o de manera más pública o privada, pero siempre cumpliendo esas reglas del respeto hacia todos que evidentemente confieren a sus revindicaciones más justificación si cabe. Sus protestas, hasta la fecha, han venido marcadas por la ausencia de conflictos o problemas que, desgraciadamente, en otros puntos de España sí son habituales.
Aquí, el Día del Orgullo LGTB se convierte en una fiesta en la que caben todos, sin sobresaltos ni problemas entre unos y otros. Todo ello, sin olvidar el carácter revindicativo que esta jornada tiene y que reclama para el colectivo los mismos derechos que para cualquier otro.
La celebración de este año, a diferencia del anterior, se va a hacer más pública con una serie de actividades y actuaciones que se van a concentrar en dos puntos muy significativos de la ciudad. Por un lado frente a la iglesia del Sagrado Corazón y por otro en la Plaza Multifuncional, en esa explanada de San Lorenzo que tantos eventos admite y recoge.
La ausencia de problemas en este tipo de celebraciones en la ciudad venga quizá marcada, precisamente, por el carácter de los melillenses, un ejemplo a seguir en cuanto a convivencia entre distintas y muy diferentes culturas.
Melilla presume de ello y lo exporta siempre que tiene ocasión y hoy puede ser un suma y sigue en ese haber de que aquí cabemos todos, nos respetamos todos y convivimos en armonía todos.

Lo más visto

    • Medio auditado por   
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Términos de uso
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies

    Grupo Faro © 2023

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Sucesos
    • Frontera
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Cultura
    • Educación
    • Política
    • Deportes
    • Marruecos
    • Opinión

    Grupo Faro © 2023

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Sucesos
    • Frontera
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Cultura
    • Educación
    • Política
    • Deportes
    • Marruecos
    • Opinión

    Grupo Faro © 2023